Dándole a todos los recintos posibilidad de vista mediante la disposición de estos en una crujía angosta.El living comedor, cocina y dormitorio principal se ubican en el nivel superior de llegada, y las piezas de niños y sala de juegos en el nivel inferior.Tanto las terrazas exteriores, como el patio cubierto quedan contenidos en el volumen de la casa, enmarcando las vistas y borrando las construcciones laterales.
Tres muros de contención dilatan la casa del terreno natural, permitiendo la entrada del sol al piso zócalo, conformando dos patios contra el cerro.
El primero, bajo el acceso de autos, caracteriza la circulación inferior.
El segundo relaciona el nivel de los hijos con la sala de juegos y la cocina en el nivel superior, transformándose en el lugar donde se cruzan todos los recorridos.
Sobre este patio, atraviesa el volumen superior como un puente, dejando una zona techada y otra con sol.
Este patio libera de construcción la franja por donde pasa la quebrada.
Es importante el dormitorio de los bebes y para ello se debe tener en cuenta que los nenes crecen muy rápido, entonces es muy buena idea tratar de evitar usar colores exclusivos de bebé, como los rosas o celestes. Es mejor elegir colores que sean fáciles de redecorar a medida que el pequeño vaya creciendo. Asimismo se debe evitar el uso de artículos y colores que están de moda, ya que éstos rápidamente dejarán de serlo. Aquí vemos una pared muy colorida, muy bonita para un bebé, pero este dormitorio será fácil de readaptar al crecimiento del niño.
Este modelo de dormitorio es exclusivo cuando empiezan a sumarse la familia es por eso que esta diseñado para que puedan ser compartidos entre una bebé y la hermanita menor. Aquí como se puede apreciar no se usa colores exclusivos para bebes ni mucho menos colores que sean solo para niñas. La decoración del dormitorio puede estar inspirado en temas de la naturaleza y crear un rincón inspirador para el niño y/o niña que irá creciendo en ese entorno. Se debe tratar de usar colores suaves en un dormitorio moderno y simple. Alfombras, almohadas, con estampados en plantitas, flores o animales. Puedes decorar las paredes con esta temática, o sino recurrir a stickers
decorativos que son una opción muy práctica.
Tres muros de contención dilatan la casa del terreno natural, permitiendo la entrada del sol al piso zócalo, conformando dos patios contra el cerro.
El primero, bajo el acceso de autos, caracteriza la circulación inferior.
El segundo relaciona el nivel de los hijos con la sala de juegos y la cocina en el nivel superior, transformándose en el lugar donde se cruzan todos los recorridos.
Sobre este patio, atraviesa el volumen superior como un puente, dejando una zona techada y otra con sol.
Este patio libera de construcción la franja por donde pasa la quebrada.
Es importante el dormitorio de los bebes y para ello se debe tener en cuenta que los nenes crecen muy rápido, entonces es muy buena idea tratar de evitar usar colores exclusivos de bebé, como los rosas o celestes. Es mejor elegir colores que sean fáciles de redecorar a medida que el pequeño vaya creciendo. Asimismo se debe evitar el uso de artículos y colores que están de moda, ya que éstos rápidamente dejarán de serlo. Aquí vemos una pared muy colorida, muy bonita para un bebé, pero este dormitorio será fácil de readaptar al crecimiento del niño.
Este modelo de dormitorio es exclusivo cuando empiezan a sumarse la familia es por eso que esta diseñado para que puedan ser compartidos entre una bebé y la hermanita menor. Aquí como se puede apreciar no se usa colores exclusivos para bebes ni mucho menos colores que sean solo para niñas. La decoración del dormitorio puede estar inspirado en temas de la naturaleza y crear un rincón inspirador para el niño y/o niña que irá creciendo en ese entorno. Se debe tratar de usar colores suaves en un dormitorio moderno y simple. Alfombras, almohadas, con estampados en plantitas, flores o animales. Puedes decorar las paredes con esta temática, o sino recurrir a stickers
decorativos que son una opción muy práctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario