miércoles, 15 de abril de 2015

Muros de contención.

El encargo consistió en una pequeña vivienda para una pareja construida en un terreno inclinado que enfrenta el mar interior de Setonaikai, en medio de un sector residencial antiguo. El sitio tiene una forma de triángulo estirado con 20 metros de longitud con una variante de 1,5 a 4 metros de profundidad. Un muro de contención se levantó en la parte de atrás orientado hacia el norte. 
El objetivo principal en esta vivienda fue el de resolver las empinadas pendientes que tiene el sitio, maximizando el espacio entre el muro de contención y la mejora del terreno que se logró siguiendo las pendientes naturales al momento de levantar la estructura y la envolvente.
El segundo nivel entrega salida a la terraza que enfrenta al muro de contención y al paisaje exterior. El muro exterior es una placa metálica ondulada que se pliega y conforma también el techo de la vivienda.
Las relaciones espaciales están dadas por los grados de cerramientos y aberturas que la estructura va creando tanto con el muro como con la pendiente.
Aquí observamos otra forma de aplicar nuestros sistemas de muros de contención..
Infórmate desde nuestra web..
http://www.sistemasdemurosdecontencion.com







Muros de contencion


Dándole a todos los recintos posibilidad de vista mediante la disposición de estos en una crujía angosta.El living comedor, cocina y dormitorio principal se ubican en el nivel superior de llegada, y las piezas de niños y sala de juegos en el nivel inferior.Tanto las terrazas exteriores, como el patio cubierto quedan contenidos en el volumen de la casa, enmarcando las vistas y borrando las construcciones laterales.
Tres muros de contención dilatan la casa del terreno natural, permitiendo la entrada del sol al piso zócalo, conformando dos patios contra el cerro.
El primero, bajo el acceso de autos, caracteriza la circulación inferior.
El segundo relaciona el nivel de los hijos con la sala de juegos y la cocina en el nivel superior, transformándose en el lugar donde se cruzan todos los recorridos.
Sobre este patio, atraviesa el volumen superior como un puente, dejando una zona techada y otra con sol.
Este patio libera de construcción la franja por donde pasa la quebrada.
Es importante el dormitorio de los bebes y para ello se debe tener en cuenta que los nenes crecen muy rápido, entonces es muy buena idea tratar de evitar usar colores exclusivos de bebé, como los rosas o celestes. Es mejor elegir colores que sean fáciles de redecorar a medida que el pequeño vaya creciendo. Asimismo se debe evitar el uso de artículos y colores que están de moda, ya que éstos rápidamente dejarán de serlo. Aquí vemos una pared muy colorida, muy bonita para un bebé, pero este dormitorio será fácil de readaptar al crecimiento del niño.
Este modelo de dormitorio es exclusivo cuando empiezan a sumarse la familia es por eso que esta diseñado para que puedan ser compartidos entre una bebé y la hermanita menor. Aquí como se puede apreciar no se usa colores exclusivos para bebes ni mucho menos colores que sean solo para niñas. La decoración del dormitorio puede estar inspirado en temas de la naturaleza y crear un rincón inspirador para el niño y/o niña que irá creciendo en ese entorno. Se debe tratar de usar colores suaves en un dormitorio moderno y simple. Alfombras, almohadas, con estampados en plantitas, flores o animales. Puedes decorar las paredes con esta temática, o sino recurrir a stickers
decorativos que son una opción muy práctica.

muros de contención

#murosdecontencion  También se están tomando cartas en materia del reciclaje de plásticos de desecho, un ejemplo es el proyecto denominado “Tabiques de botellas” desarrollado al interior de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires y gestionado por empresas sociales integradas a la Red Global del Trueque. 

En este caso el PET molido reemplaza a la piedra y un 60 por ciento de la arena que se utiliza en la elaboración de tabiques, tejas, losas y paneles. Para la elaboración de estos tabiques primero se clasifican las botellas por color, después las botellas son prensadas y compactadas para posteriormente llevarlas a un molino, que las transforma en un polvo similar a la harina. 

El paso siguiente es, mezclar este polvo con cemento, arena y un producto químico que favorece la combinación, al fraguar, la mezcla se convierte en viguetas o bloques con los que se pueden levantar paredes, techos o pisos. Las ventajas de este material es que permite tener piezas 50 por ciento más ligeros que los que se construyen con materiales tradicionales y además es más económico, ya que por ser un desecho, las botellas se consiguen de forma gratuita. 



lunes, 16 de febrero de 2015

Muros de contención con la unidad Box

Muros  de contención con la unidad Box realiza muros de contención para alturas no superiores a 3 metros, en ningún caso está indicado para situaciones de grandes cargas sean de tráfico o de tierras. Hay que tener en cuenta la inclinación del muro a la hora de obtener la altura máxima. Se pueden colocar las unidades a hueso o dejando un espacio entre ellas para favorecer la vegetación, extremo que también habrá que tener en cuenta a la hora de obtener de la altura máxima.




viernes, 13 de febrero de 2015

Muros de contención

EMPRESA DEDICADA AL DISEÑO, CÁLCULO, COMERCIALIZACIÓN Y EJECUCIÓN A MUROS DE SUELO REFORZADO A BASE DE BLOQUES DE HORMIGÓN, PARA LA URBANIZACIÓN Y OBRA CIVIL TIPO KEYSTONE, ASÍ COMO EL SUMINISTRO Y EL MONTAJE DE PREFABRICADOS DE HORMIGÓN COMO ADOQUINES, BORDILLOS, LOSAS.
http://www.sistemasdemurosdecontencion.com

Muros de Contención  









lunes, 9 de febrero de 2015

Muros de contención con la unidad Standard

En Muros de Contención el producto que inició la industria de los muros de contención a base de bloques es la unidad Standard, siguen siendo el líder del mercado en muros altos y en estructuras con grandes requerimientos. La relación entre la altura y la profundidad de la unidad Standard ofrece un muro diseñado con la mayor durabilidad y resistencia. Arquitectos e Ingenieros se basan en la unidad Standard cuando la seguridad de su muro es fundamental en el diseño.





jueves, 5 de febrero de 2015

Bioconstrucción de muros para mejorar nuestro entorno


Noticias de interés SMC  ·   Muros de contención para mejorar nuestro entorno  ·  Sevilla

BIOCONSTRUCCION



La Bioconstrucción toma protagonismo en la actualidad; los muros de contención como paisajismo urbano.  Hoy en día podemos recorrer algunas ciudades en nuestro país y encontrarnos con varias aplicaciones de este sistema, pero ¿ Qué fin, además de decorativo; tiene la implementación de estos muros de contención verdes? ¿ Qué son en sí? En este post, te explicaremos las bases que a día de hoy están tan presentes: La Bioconstrucción.


                                                    
SMC · Muro de contención exterior · Restauración y Tráfico 

Los muros de contención verdes, también llamados: Muros vivos, son jardines que crecen verticalmente con un sistema de muro de contención acompañado de una estructura metálica o elástica. Este tipo de jardín en vertical lo forman plantas que soportan y resisten factores medioambientales y no necesitan un cuidado mínimo. Su crecimiento no supera los 45 centímetros, a excepción de muros verdes conformados por plantas trepadoras.

SMC · Muro de contención exterior · Construcción privada



Ventajas y aportaciones de los Muros de Contención Verdes:

El deseo de presentar a los transeúntes un paisajismo urbano, va más allá.  El Paisajismo Urbano es líder en diseño y creación.

  • Aislante acústico: Ruidos de la ciudad como el caos vial se reducen por la acción aislante de las plantas.
  • Reduce el efecto de "Isla de calor": Isla de calor es un efecto que se produce en las grandes ciudades, la cuál a través de los materiales de las construcciones como puede ser el acero, son las causantes de acumular calor en el aislamiento del día, dificultando las circulaciones del aire fresco por la noche. Con los Sistemas de muros de contención verdes, el sol no incide directamente sobre el concreto, si no sobre las ojas de las plantas.
  • Mejoramiento de la calidad del aire tanto interior como exterior: Gracias al proceso de la fotosíntesis de las plantas, se captura el dióxido de carbono que es liberado por los escapes de los automóviles y lo transforman en oxígeno.
  • Reducción de consumo eléctrico: Los sistemas que comparten nuestro día a día; aires acondicionados, tienen un impacto importante en el consumo de la energía eléctrica. Las plantas de los muros de contención verdes mantienen una temperatura fresca.
  • Captura de partículas suspendidas en el aire.
  • Incremento de la biodiversidad.
  • Encarecimiento del inmueble: Los departamentos, exposiciones, construcciones o casas con muros verdes son mucho más "deseados" que los que no poseen alguno. Esto origina un aumento en ventas, visitas o difusión; generando en su negocio/ construcción una notoriedad en el mercado.


SMC · Muros de contención casa · David Teaming Works

SMC· Muros de contención público · Pabellón vegetal de Blanc en Plaza España 
Santa Cruz  de Tenerife


SMC· Muros de contención vegetal · Edificio Caixa Forum Madrid
  




























Esta respuesta se logra analizando la situación actual de la forma de vida del hombre. Hoy en día, podemos ver que las ciudades con más muros verdes sistematizados son las metrópolis y con mucho menos aplicación en las ciudades pequeñas de provincia. Las ciudades contaminadas y sobre pobladas han causado la explotación excesiva de los bienes naturales. Las personas tienen cada vez menos en contacto con la naturaleza, y es mucho más difícil poseer un jardín por las reducidas áreas y el desarrollo de las ciudades verticales (edificios de departamentos). Es entonces cuando la conciencia de las actuales generaciones se despierta ante la necesidad del contacto con la vegetación. Las personas quieren volver a estar cerca de la naturaleza, a respirar aires limpios, pero ahora, las condiciones de vida han cambiado, y por eso los sistemas de jardines también. De esta necesidad se desarrollan los conceptos de “muro verde”, “Jardín vertical” y “Roof garden”.  

                                                                           

lunes, 12 de enero de 2015

Muros de contención

Muros de contención para ingeniería,diseños y fabricación de muros de suelo reforzado por bloques de hormigón Keystone y control de protección de taludes ante la erosión.
En nuestra web queremos dar a conocer todos los sistemas de muros de contención asi como las posibles formas.
Contamos con el apoyo de una de las primeras lineas de empresa del sector en la industrialización de productos y los servicios que ofrecemos, con la industrialización de productos prefabricados de hormigon necesarios para cualquier tipo de ejecución en los muros de contención en tierras con  la protección de
taludes BETONFLEX.
Todo el trabajo que realizamos esta avalado por nuestro equipo de personal cualificado con mas de 20 años en el sector.
En nuestro proyecto para España contamos con la confianza de las principales empresas  de construcción.

Remodelación de la autovía A2 - Guadalajara( Acciona Infraestructuras)
Ave Madrid - Lisboa tramo aldea del Cano – Mérida (SACYR)
Autovía SE-40 en Sevilla (Ferrovial Agroman)
Autopista Las Pedrizas, Málaga (SACYR)
Autovia Tres Cantos a Colmenar - Madrid( FCC contrucción )
Hospital de Écija – Sevilla ( OHL )